
SWAD-Europe
Introducción al uso de la Web Semántica
13 Junio 2004, Madrid, España.
Agenda | Lugar | Inscripciones | Publicación
de resultados | Documentación | Logística
Enlaces: SWAD-Europe
events page (en inglés) | Wiki SemWebSpain
Este taller tiene como objetivo introducir algunas tecnologías de la Web
Semántica y cómo usarlas. Está dirigido a personas con cierta experiencia en
XML y/ o HTML y con algunas nociones de programación (expertos en
programación serán bienvenidos).
Se pretende dar a los asistentes una idea a cerca de:
- Para qué sirve RDF.
- Qué tipos de herramientas existen para trabajar con RDF.
- Cuál es su futuro de desarollo.
- Cómo usar algunas aplicaciones para crear y gestionar ficheros RDF.
- Quiénes están trabajando sobre este tema en España.
El taller será en español
Agenda propuesta
Nota: esta agenda es tentativa, se adaptará según los deseos e intereses
de los asistentes. La agenda definitiva se fijará a principios de junio,
antes de la celebración del taller.
- 09h00
- Llegada
- 09h20 - 10h00
- Presentaciones: cada asistente en 2 minutos describe sus intereses,
conocimientos, trabajo, colores favoritos, etc.
- 10h00 - 11h00
- Lo básico...
- ¿Qué es RDF?
- Cómo crear y editar un fichero FOAF.
- Cómo añadir más información.
- Cuando crear o buscar un vocabulario RDF.
- EARL, y modelización de datos.
- 11h00 - 11h15
- Pausa
- 11h15 - 12h00
- Cómo usar cwm para tratar la información.
- 12h00 - 12h30
- Descripción y desarollo de una aplicación para tratar imágenes.
- 12h30 - 12h45
- Pausa
- 12h45 - 13h30
- Amaya: favoritos usando redland y anotaciones usando raptor.
- 13h30 - 14h00
- Discusión, preguntas...
- 14h00 - 15h30
- Pausa para comer
- 15h30 - 16h30
- Agente de gestión de tesauros usando Jena (Java).
- 16h30 - 16h45
- Presentación de otra aplicación de tesauros para personas con
discapacidad intelectual.
- 16h45 - 17h00
- Pausa
- 17h00 - 18h00
- Conclusiones, líneas de trabajo futuras, proyectos interesantes,
etc.
El taller tendrá lugar en la aula de LaRed
s.l. cuya la dirección es:
Calle Saturnino Calleja 1B
28002 Madrid
Se puede ver un mapa
con la ubicación y la parada de metro es Alfonso XIII (línea 4).
Muchas gracias a LaRed y sobre todo a Ismael Olea, por ofrecernos todas
las facilidades para organizarlo.
Nota: Se han cubierto todas las plazas del tallar.
Tenemos una lista de espera, por si alguno de los inscritos no puede asistir.
Vamos a usar IRC para crear una cuenta - se puede segiur (y preguntar) en el
canal #rdfig del servidor irc.freenode.net
Los interesados deben inscribirse, antes del 1 Junio, utilizando el
sistema de inscripción
del W3C.
La inscripción al taller es gratuita, pero no podemos ofrecer ningún tipo
de financiación a los asistentes.
Hemos publicado un informe formal
sobre el taller. Incluye secciones sobre las presentaciones (descritas y
enlazadas) resultados (con enlaces a la cuenta de discusión, etc) y
herramientas y proyectos presentados o discutidos..
La lectura de alguno de los documentos que se citan a continuación,
ayudará a entender más fácilmente las discusiones y el contenido del taller.
La mayoría son proyectos o temas que se tratarán a lo largo del mismo:
Vocabularios RDF
- Amigo de un
Amigo (FOAF)
- Vocabulario RDF muy usado. Documentación en español por Leandro
Mariano López (Inkel).
- Habla, lee,
escribe
- Un pequeño vocabulario, muchas veces usado con FOAF, para describir
qué idiomas conocen o utilizan algunas personas relacionadas. Por
Inkel.
- Dublin Core - sitio español
- El DC es un vocabulario muy utilizado (ISO 15836),
sobre todo en el ámbito bibliotecario y en la creación de bibliotecas
digitales. Se puede usar con RDF o no, pero en el taller vamos a ver
las posibilidades de este esquema cuando se usa en RDF.
- EARL
- Un vocabulario para describir si algo cumple con determinados
requisitos. Por ejemplo, si una página es accesible o cumple con
determinadas pautas de accesibilidad (WCAG).
Algunas herramientas
- Foaf-a-matic
- Herramienta para crear información FOAF: una página Web que usa
Javascript. Por Leigh Dods, traducido al español por Inkel.
- Hera
- Herramienta desarrollada por la Fundacion Sidar. Sirve para hacer
evaluaciones de la accessibilidad de paginas web, y crear un informe en
RDF. Se explicará un poco en el taller cómo trabaja Hera con RDF para
la presentación de la evaluación de la accesibilidad. (Para ver el
resultado RDF, hay que introducir un nombre y un URI, empezar la
evaluación, seleccionar un punto de la lista, anotar un resultado,
enviarlo, y después generar el informe).
Aplicaciones
- Describir
y recuperar fotos usando RDF y HTTP
- Nota del equipo del W3C, traducido al español por Emmanuelle
Gutiérrez y Restrepo de la Fundación Sidar.
Para cualquier pregunta o duda, por favor póngase en contacto con: Charles McCathieNevile.
Hoteles
Algunas sugerencias. No podemos decir si son buenas o no.
-
(Zona centro, cerca del metro)
Habitación Individual 50€, desayuno no incluido.
Calle Don Ramón de la Cruz, 94
28006 Madrid
tel: 91 401 7200
fax: 91 402 2126
correo electrónico: reservas@hotelramondelacruz.com
-
(Zona centro, cerca del metro)
Habitación individual 92€ (alojamiento y desayuno).
Marqués de Urquijo, 4
28008 Madrid
tel: 91 548 1900
fax: 91 541 3958
-
(Zona centro, cerca del metro)
Algunas pensiones que están bien y son baratas.
Charles McCathieNevile (Gracias a Eva
Méndez por la ayuda con esta página, y sobre todo a Ismael Olea por la
orgnización de toda la logística del taller).
Ultima modificación $Date: 2004/07/02 20:42:55 $